Cuentos para el Regreso a la Escuela

domingo, 27 de julio de 2025 No hay comentarios.




 ¡Hola!

El inicio del nuevo año escolar siempre trae un mar de emociones para nuestros estudiantes. ¡Qué mejor manera que hacerlos sentir bienvenidos, cómodos  y felices que con un buen libro! Los libros también nos ayudan a establecer las normas y normas de convivencia que queremos establecer en nuestro salón de clases. 

A continuación les comparto algunos de mis favoritos que nunca deben faltar. Si presiona el título de cada uno te llevará al enlace de Amazon con su información para comprar. 

(Esta publicación contiene enlaces afiliados. Si presiona el enlace y compra el producto, yo puedo recibir una comisión. Esta comisión no es un costo adicional para usted. Puede también presionar la imagen para ir al enlace)



David es un niño muy travieso y se mete en problemas por no seguir las reglas. Este es excelente para introducirle a los niños(as) las reglas del salón de clases y de la escuela. Ellos se divertirán con David mientras aprenden.



A los niños les encantan los dinosaurios. Otro cuento que nos ayuda a conocer y repasar las reglas a seguir en el salón de clases. 


Este es un hermoso cuento donde podemos trabajar esas emociones que sienten los niños en el primer día de clases. Chester es un mapache que está muy nervioso en su primer día pero su mamá le da algo que lo hará sentir mejor y seguro. Definitivamente uno de mis favoritos.



El gato Splat no quiere ir a la escuela. Los niños se reirán con las aventuras de Splat cuando lleva a su amigo Simón, el ratón en su primer día a la escuela para gatos.



Este libro ideal para los más pequeños presenta vocabulario sencillo sobre las cosas que puedes encontrar en la escuela. Las imágenes llamativas ayudan a retener la atención d los niños. 


Este cuento es muy bueno para que los niños aprendan el buen uso de sus materiales escolares.


 Antes de comenzar las clases los estudiantes reciben una carta de su maestra donde ella les explica lo que harán y cómo ella les dará un ambiente de amor, aprendizaje y de aceptación.



Otro cuento que te ayudará a crear un ambiente de respeto, amor y tolerancia en el salón de clases. Todos son bienvenidos no importa las diferencias.


El Monstruo de Colores es ya un clásico que todos debemos tener. En esta versión la niña lleva al monstruo a su escuela y allí aprende lo qué es la escuela, lo que hay y lo que se hace en ella.


Un divertido que cuenta las aventuras de ratón en el primer día de escuela.



Ideal para trabajar cuando tenemos un compañero nuevo en la clase. Oso es nuevo en la escuela y vemos cómo lo tratan y cómo se siente el en este nuevo ambiente. 



Froggy está nervioso en su primer día de escuela. Este cuento es una de los favoritos de los niños pues es una historia divertida y fácil de entender. 


Este es ideal para crear sentido de comunidad y de familia en el salón de clases. Los niños descubren que la escuela es su segundo hogar. Un lugar donde se pueden sentir seguros, amados y aceptados. 

La lista es larga y de seguro hay muchos más. Estos los recomiendo por los he usado y sé por experiencia que los estudiantes los disfrutan y aprenden.

Si necesitas actividades, en mi tienda de TPT tengo algunos recursos disponibles para trabajar alguno de ellos. Los cuentos no están incluidos. De adquirir los mismo para trabajar las tareas. presiona la imagen para el enlace. 










Ahora, cuéntame: ¿Qué te parecen estas recomendaciones? ¿Haz usado alguno? ¿Qué otro crees deba incluir? Déjame saber en los comentario...


La decoración del salón de clases

martes, 15 de julio de 2025 No hay comentarios.

 ¡Hola!

Decorar el salón de clases siempre será una de mis partes favoritas del "Back to School". Respeto a aquellos maestros que reciclan y deciden usar la misma decoración año tras año, pero en lo personal me encantaba cambiar de tema todos los años, porque me servía de motivación para comenzar el nuevo.

En mis años de maestra, muchos fueron los temas: manzanitas, Mickey & Minnie, el océano, Trolls y Alice in Wonderland, por mencionar algunos. Ir a las tiendas de accesorios decorativos era una tradición y podía pasar horas escogiendo el papel y los bordes perfectos.

Pinterest, Facebook, e Instagram nos llenan los ojos y la cabeza con hermosos salones que a veces no podemos distinguir si es realmente un salón de clase o un museo. Algunos son bellos, pero otros están sobre cargados de material, diseños o colores.

No me malinterpretes... Yo amo los salones bien decorados y coloridos, pero con la experiencia se aprende a decorar con propósito. Es decir, que cada área o pared realmente tenga un por qué, un uso educativo y no solamente una pared bonita simplemente para mirar.

Tanto los estudiantes como los maestros pasan la mayor parte de nuestras horas dentro del salón de clases, así que es importante darle cariño y crear un ambiente agradable y positivo. Un lugar donde se promueva el aprendizaje y en donde todos se sientan bien de estar allí.

A continuación les comparto algunas cosas que a mi entender, todo salón de nivel primario debe tener:

Área de Calendario


Tener un área de calendario es de las primeras cosas que debes colocar en un área visible de tu salón de clases. El calendario, como parte de la rutina, nos ayuda a desarrollar muchas destrezas como: los días, los meses, el estado del tiempo, los números, las estaciones, la secuencia de antes/después, desarrollo de vocabulario, etc. 

Horario de Clases

Los niños de nivel primario necesitan rutina claras y precisas. Tener el horario de clases o actividades ayuda a los estudiantes a sentirse seguros y a conocer lo que se espera de ellos durante el día. En mi salón, colocaba las tarjetas con las clases en una esquina de la pizarra. Al lado les colocaba números y según terminaba una clase, tachaba los números para que ellos tuvieran esa ayuda visual de cuanto les faltaba para terminar el día. De esta manera, se iba minimizando las preguntas de "Misis, ¿Cuántas clases faltan para la merienda? o ¿Cuántas faltan para irnos?

Es bien importante que si ocurren cambios en el horario, se los dejemos saber a los estudiantes temprano para que estén preparados y no pierdan esa rutina tan importante.

Las reglas del salón


Las reglas deben ser claras y precisas. Los estudiantes deben conocer y entender lo que se espera de ellos y su comportamiento. La cantidad de reglas dependerá del nivel o el grado. Es bien importante no tener un área de reglas, solo por tenerlo. Como parte de la rutina, esas reglas deben ser repasadas diariamente y si ocurre alguna situación en el salón durante la clase, puedes dirigirte nuevamente a tus carteles de reglas y repasar las mismas para modificar el mal comportamiento. 

Objetivos de las clases

Este es una área en que muchos maestros no creen que sea necesario tenerlo. Muchos lo ven como algo que es más para la administración que para los estudiantes. Te confieso que yo era de esas maestras que no le veía el uso a tener los objetivos de cada clase en una pared del salón. Ahora bien, con el tiempo he aprendido que sí es importante que los estudiantes, aunque sean pequeños, conozcan lo que se espera o lo que vamos a realizar en el día. Usualmente colocaba unos carteles laminados en la pizarra y escribía de una manera sencilla los objetivos. Al comenzar la clase, luego del repaso del material anterior, les pregunta a los niños ¿Qué vamos a hacer en el día de hoy? Muchos de ellos miraban a la pizarra y buscaban el cartel con la clase para decirme cuál era el objetivo del día. 

No está de más decir que al tener los carteles de objetivos en un área visible, me ayudaba cuando había una visita de evaluación por parte de la administración.

Área para trabajos de los estudiantes



Los estudiantes aman ver sus trabajos en las paredes del salón. Coloca esas manualidades, dibujos y trabajos creativos, pero mucho cuidado... No coloques nada que tengan nota o calificación. Queremos que ellos se sientan motivados y que sepan que su creatividad también es importante. 

Abecedario o Silabario


El desarrollo de la lectura es fundamental en los grados primarios y son muchas las teorías y los métodos sobre cómo enseñar a leer. Como maestra de primer grado por 20 años, puedo decir que no hay un método específico y que todo dependerá de cada niño. Algo que sí me ayudaba, y le daba un apoyo visual a los estudiantes, era tener carteles de las sílabas en una área visible del salón. Como parte de la rutina, lo practicábamos diariamente y cuando ellos tenían duda sobre una letra o sonido, miraban los carteles para lograr completar la tarea. 

Tarjetero de vocabulario o Pared de palabras


Además del silabario, puedes tener una pared de palabras o tarjetero con el vocabulario que están aprendiendo en el momento. Con una simple cartulina, unos bordes bonitos, franjas de colores y marcadores, les creaba a mis estudiantes un tarjetero en donde colocaba las palabras que debían practicar para dictado y prueba de lectura. Todos los días antes de la fecha del dictado, practicábamos estas palabras. Tenerlas en un área del salón ayudaba mucho a los estudiantes y los resultados se veían cuando la gran mayoría dominaba la destreza del dictado.

No importa el motivo que escojas para tu decoración, solo asegúrate de que lo que tengas sea realmente funcional para ti y para tus estudiantes. Todos merecen un salón organizado y acogedor que te ayudará a crear un buen ambiente desde el primer día.

Si necesitas recursos para decorar tu salón de clases puedes visitar mi tienda de TpT y ver los recursos disponibles. 

Puedes presionar la imagen para el enlace para comprar. 


                                          

Ahora cuéntame en los cometarios, ¿Qué te parecen estas ideas para decorar? ¿Qué otra cosa crees importante a la hora de decorar? 



Prepárate para la Casa Abierta en tu escuela

Bueno... llegó el momento. Regresamos a la escuela. Tiempo de volver a la rutina y estrés del trabajo. En anticipación al nuevo año escolar,...